Los hornabeques se construían a cierta distancia de una fortificación para fortalecer un flanco débil. La misión principal del hornabeque era obligar a la artillería enemiga a situarse más lejos de la fortificación principal para que no llegasen a dañarla.

El hornabeque de San Zenón está colocado en la prolongación del baluarte de Santa Bárbara, al que cubre, tiene sus alas de gran extensión y cortadas por dos retrincheramientos no concluidos, cuyo objeto es batir el terraplén de la cortina y de los semibaluartes. Los flancos de éstos son curvos y están cubiertos por orejones en donde hay escaleras para bajar al foso. Los retrincheramientos se comunican directamente con el foso mediante una escalera interior. En la cortina hay 15 bóvedas para alojamiento de personal y en e! centro de la gola un pozo de agua dulce y manantial muy abundante cubierto con una bóveda.